No es buena idea combatir el incendio de un coche eléctrico con una manta ignífuga. Esto queda claro después de que las dos organizaciones estadounidenses Fire Protection Research Foundation (FPRF) y Fire Safety Research Institute ha encontrado un grave riesgo de explosión al usar mantas ignífugas durante la extinción de incendios de automóviles eléctricos.
Cuando la batería de un coche eléctrico se incendia, se producen tanto calor como gases inflamables. Normalmente, una manta ignífuga sofocará el fuego, pero dado que la batería continúa desarrollando gases inflamables durante la llamada "fuga térmica", estos pueden acumularse debajo de la manta y luego explotar.
La advertencia de las dos organizaciones estadounidenses se basa en datos respaldados por los resultados de la investigación del propio proyecto de DBI BESAFE, que se centra precisamente en el peligro de explosión de los incendios de baterías.
"En nuestros experimentos controlados, hemos documentado que los gases del incendio de una batería pueden explotar con una onda de presión significativa y el desarrollo de calor. La explosión puede representar un peligro directo para los bomberos y, por lo tanto, también recomendamos que utilice otros métodos de extinción que no sean la manta ignífuga cuando un automóvil eléctrico está en llamas", dice Agata Gallas-Hulin, gerente del programa de baterías de DBI.
En un proyecto de investigación anterior llamado ELBAS, entre otras cosas, investigó el uso de mantas ignífugas en relación con incendios de coches eléctricos a bordo de transbordadores. La conclusión aquí fue que las mantas ignífugas son muy poco prácticas cuando el espacio es limitado, y solo por esa razón, la manta podría no recomendarse.
En el proyecto BESAFE, DBI llevó a cabo una serie de pruebas con módulos de baterías de iones de litio en un contenedor hecho a medida. Tres de las cuatro pruebas con fuga térmica en una batería más grande y la posterior acumulación de gas en el contenedor resultaron en explosiones lo suficientemente potentes como para abrir las puertas de alivio de presión del contenedor. Y según Agata Gallas-Hollin, la sala de contenedores cerrada crea condiciones que se pueden comparar con una manta ignífuga que se coloca sobre un automóvil eléctrico en llamas.
"Nuestros resultados muestran que el riesgo de explosión en estas condiciones es relativamente alto. Por lo tanto, al igual que nuestros colegas estadounidenses, recomendamos que se ventilen los gases. Esto es especialmente cierto en áreas cerradas, como los estacionamientos subterráneos", dice Agata Gallas-Hulin.
La recomendación también se basa en otro proyecto de investigación de DBI, BESS (Battery Energy Storage Systems), que ha mapeado pautas y prácticas internacionales para la seguridad contra incendios en sistemas de almacenamiento de baterías. El informe destaca la necesidad de desarrollar tácticas y soluciones técnicas para la prevención de explosiones y la ventilación de gases. El informe señala la falta de directrices danesas para la detección de gases, las pruebas de incendio y la protección contra explosiones en relación con las baterías de iones de litio en instalaciones más grandes.
·
Traducción del artículo publicado por DBI el 4 de junio de 2025
Original: https://brandogsikring.dk/nyheder/2025/brandtaepper-mod-elbil-brande-kan medfoere-eksplosionsfare/