Noticias Noticias Asociados Artículos técnicos Artículos de opinión Histórico de Newsletter
26/09/2024

Investigación de Incendios: Clave para la Protección Contra Incendios

La investigación de incendios es una disciplina fundamental dentro del ámbito de la protección contra incendios, ya que permite entender el origen, desarrollo y causas de un siniestro, ayudando no solo a prevenir futuros incendios, sino también a mejorar las medidas de seguridad y protección. Este artículo, en el marco del Curso Superior de Investigación de Incendios que se impartirá en Cepreven, aborda los principales conceptos y la metodología de investigación, destacando su relevancia en el diseño de estrategias de protección y la investigación post-incendio.

Conceptos Básicos de la Investigación de Incendios

Para realizar una investigación exhaustiva, es esencial comprender la química del fuego, que se centra en las reacciones de combustión y las condiciones que favorecen la ignición y propagación de un incendio. Junto a esto, es necesario identificar los productos de la combustión, como el humo y los gases tóxicos, que pueden ser tanto un riesgo como una fuente clave de información durante la investigación.

El movimiento de humos y gases juega un papel determinante en la propagación del fuego, ya que su desplazamiento puede afectar la visibilidad, la respiración y la localización del incendio. Asimismo, la transferencia de calor es uno de los mecanismos que explican cómo el fuego se extiende a otras zonas, lo que permite estimar la evolución temporal del siniestro. La carga de fuego, que se refiere a la cantidad de material combustible presente en el área, también es un factor determinante para evaluar la magnitud y potencial destructivo del incendio.

La correcta determinación de las causas del incendio implica una investigación profunda que tenga en cuenta las tipologías de incendio (intencionado, accidental, natural), así como el comportamiento de los materiales expuestos al fuego, cuyo análisis puede dar pistas sobre las condiciones iniciales y el desarrollo del fuego.

 

El Papel de los Bomberos en la Investigación

Los Cuerpos de Bomberos no solo son los primeros en responder a un incendio, sino que también desempeñan un rol fundamental en la fase inicial de la investigación. Al llegar al escenario del incendio, los bomberos recopilan información valiosa que ayuda a reconstruir los hechos: desde la observación de marcas de fuego hasta la identificación de los materiales afectados y la interpretación de los efectos del fuego sobre los materiales. Estos indicios son clave para reconocer la dinámica del incendio y poder realizar un análisis de las marcas de fuego con precisión.

La identificación del punto de inicio es otro de los objetivos fundamentales. La metodología empleada incluye la toma de muestras, la elaboración de croquis, fotografías y vídeos, así como el posterior análisis de datos para formular hipótesis. Un conocimiento sólido de normas como la NFPA 921, que guía la investigación de incendios, es esencial para asegurar que el proceso cumpla con los estándares internacionales.

 

Metodología y Tecnología en la Investigación de Incendios

La investigación de incendios se basa en un conjunto de pasos bien definidos para determinar el origen y las causas del siniestro. En este sentido, la toma y análisis de datos es crítica. A través de la observación de los patrones de daño y la documentación adecuada, se puede establecer el sentido de propagación del fuego y determinar su punto de origen con mayor certeza. Todo ello culmina en la elaboración de un informe técnico pericial, que resume las conclusiones de la investigación y, en muchos casos, es utilizado como base para procedimientos legales o judiciales.

 

Colaboración con la Policía y la Importancia de la Normativa

En muchos casos, la investigación policial complementa el trabajo de los bomberos y peritos. La Policía Judicial y Científica juega un rol clave cuando existen indicios de incendios provocados o relacionados con actividades delictivas. Por otro lado, la electricidad es una de las causas más comunes de incendios, por lo que es fundamental investigar cualquier anomalía en las instalaciones eléctricas del lugar.

Los informes periciales y las sentencias judiciales también son fuentes valiosas para el aprendizaje y la mejora continua en la investigación de incendios. Analizar estudios de casos y fallos judiciales permite identificar errores comunes, patrones recurrentes y áreas de mejora en las prácticas de investigación.

La investigación de incendios es una labor interdisciplinaria que requiere conocimientos técnicos, metodológicos y de colaboración con otros actores clave como bomberos y policías. Entender el origen y las causas de un incendio no solo es esencial para determinar responsabilidades, sino que también permite mejorar las estrategias de protección contra incendios, prevenir futuros siniestros y fortalecer la seguridad de las instalaciones y las personas. Este curso impartido por Cepreven ofrece una oportunidad única para profundizar en los aspectos técnicos y legales de esta fascinante disciplina.