Noticias Noticias Asociados Artículos técnicos Artículos de opinión Histórico de Newsletter
16/12/2024

Paneles Sándwich y Protección Contra Incendios: buenas prácticas para instalación y mantenimiento

Los paneles sándwich han revolucionado la construcción moderna debido a su versatilidad, capacidad de aislamiento térmico y facilidad de instalación. Sin embargo, estos elementos constructivos presentan desafíos importantes en materia de protección contra incendios. Para garantizar un entorno seguro, es fundamental implementar buenas prácticas durante su instalación y mantenimiento, así como comprender su interacción con los riesgos inherentes a las edificaciones.

Importancia de la correcta instalación

La correcta instalación de paneles sándwich es determinante para asegurar su rendimiento frente al fuego, los errores en esta etapa pueden comprometer la seguridad del edificio. Para garantizar la integridad de las soluciones constructivas, es imprescindible cumplir estrictamente con las especificaciones de los fabricantes, especialmente en lo que respecta a fijaciones, diseño de juntas y protección de los núcleos aislantes.

Buenas prácticas en la instalación

  1. Cumplir con normativas y ensayos:
    1. Los paneles deben contar con certificaciones conforme a la norma UNE- EN 14509 y ensayos de resistencia y reacción al fuego según UNE-EN 13501.
    2. Respetar estrictamente las recomendaciones del fabricante sobre fijaciones, juntas y espesores.
  2. Fijaciones seguras:
    1. Las fijaciones deben atravesar ambas caras metálicas para garantizar la estabilidad del panel en caso de incendio.
    2. Seguir las especificaciones de espaciado para evitar desprendimientos.
  3. Diseño de juntas:
    1. Utilizar juntas solapadas en lugar de juntas a tope, ya que estas últimas son más vulnerables al fuego.
    2. Sellar adecuadamente las juntas para evitar que el núcleo quede expuesto.
  4. Evitar daños mecánicos:
    1. Inspeccionar regularmente para detectar perforaciones, deformaciones o daños en las chapas que comprometan su capacidad de protección.
  5. Protección de puntos singulares:
    1. Asegurar que instalaciones como sistemas eléctricos o conductos no atraviesen el núcleo sin medidas de protección adicionales.

Formación Técnica del Instalador

La instalación de paneles sándwich no es una tarea rutinaria; requiere de un conocimiento especializado y una formación técnica sólida. Los instaladores deben estar capacitados para interpretar informes de ensayo de resistencia y reacción al fuego, como los que se realizan bajo las normas UNE-EN 14509 y UNE-EN 13501. Asimismo, deben ser capaces de implementar medidas de protección adicionales en zonas de riesgo, como el uso de sellados específicos en juntas o la incorporación de barreras cortafuegos.

La formación técnica del instalador garantiza la correcta aplicación de las buenas prácticas, además es un factor determinante para las aseguradoras, que exigen instalaciones certificadas y realizadas por profesionales cualificados para otorgar coberturas amplias.

Rol de las Aseguradoras y la Gestión de Riesgos

Las aseguradoras desempeñan un papel fundamental en la promoción de prácticas seguras en la instalación de paneles sándwich. Desde la perspectiva del riesgo, estas estructuras presentan una paradoja: si bien su frecuencia de participación en incendios es baja, los daños potenciales pueden ser significativos cuando ocurren. Este impacto depende en gran medida de factores como la calidad del montaje, el diseño de las compartimentaciones y la efectividad de las medidas de protección activa y pasiva.

Para las aseguradoras, las instalaciones que cumplen con las normativas y utilizan paneles sándwich certificados representan un menor riesgo, lo que se traduce en primas más competitivas y mejores condiciones de cobertura. Por ello, la relación entre instaladores, propietarios de edificios y aseguradoras debe basarse en una comunicación clara y en el compromiso de cumplir con los estándares más exigentes.

Consulta toda la información sobre la capacitación de Cepreven y Huurre Ibérica-> https://youtu.be/C6GPxoVhgjo